Pacto Global y PRME

El Pacto Global es una iniciativa conjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dirigida a favorecer el desarrollo de la responsabilidad social empresaria, promoviendo los derechos humanos, los estándares laborales, la preservación del medioambiente y la anticorrupción.

prme

El Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, al depender del Instituto de Estudios para la Sustentabilidad Corporativa -IESC-, adhiere a los Principios del Pacto Mundial. Para visualizar las Comunicaciones de Involucramiento (Comunication on Engagement) en idioma español hacer hacer click aquí.

Para lograr los principios del Pacto Global se necesita formar y promover ejecutivos y gerentes con el valor y el conjunto de habilidades para plantear las preguntas correctas y tomas la decisión adecuada, no sólo cuando existe un problema ético o legal en la firma sino también cuando los problemas y las implicancias para la gestión de riesgos y la reputación se encuentran fuera del límite perimetral de la empresa.

prme

Por eso, la iniciativa del Pacto Global, ha desarrollado los Principios de Educación Responsable en Management, junto a una fuerza de trabajo de 50 reconocidos académicos en el mundo pertenecientes a las más importantes Escuelas de Negocios de procedencia diversa. La Red Argentina del Pacto Global participó de esta «taskforce» a través del Instituto de Estudios para la Sustentabilidad Corporativa, institución que adhirió a estos principios en Junio de 2008.

Dada la relación entre el Instituto de Estudios para la Sustentabilidad Corporativa y el Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, este último es alcanzado por los Principios de Educación Responsable en Management. Para visualizar las Comunicaciones de Progreso (Sharing Information Progress) en idioma español hacer click aquí.